Santa Nazaria Ignacia, su vida en Villa Pueyrredón
El papa Francisco canonizó a siete nuevos santos el 14 de octubre de 2018. Bolivia tendrá, así, por primera vez una santa, la madre Nazaria Ignacia de Santa Teresa de Jesús. La madre Nazaria nació en España. Luego se mudó a México y luego a Bolivia, donde pasó la mayor parte de su vida. Ella murió en Villa Pueyrredon. A pesar de sus raíces españolas, la Madre Nazaria será una santa boliviana.
Sus restos se trasladaron, en 1972, a la casa Matriz de la Congregación. La que ella fundara en Oruro (Bolivia), según su deseo.
La Conferencia Episcopal boliviana, las Hermanas Misioneras Cruzadas de la Iglesia (su congregación) y el Pueblo de Bolivia, pidieron a San Juan Pablo II, que la M. Nazaria Ignacia sea reconocida en su santidad y mostrada al pueblo de Dios como ejemplo posible de imitación e inspiración, para los jóvenes, familias y evangelizadores. Fue Beatificada el 27 de Septiembre de 1992.
Su museo se puede visitar en Av. de los Constituyentes 5848. Sólo los días lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:00. La parroquia Cristo Rey se encuentra e en Zamudio 5551, Villa Pueyrredón. Tel. 4572-5459.
Nazaria, Su vida
Nazaria nació en Madrid el 10 de enero de 1889. Era hija de una familia numerosa que por razones laborales se radicó en México. En 1908, ingresó a la congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. Y en 1912 fue enviada a Bolivia, donde se quedó hasta 1925.

Ese año, a pedido del Nuncio Apostólico, fundó en Oruro la congregación Misioneras Cruzadas de la Iglesia, para ”hacer conocer al hombre el mensaje de Dios”.
Durante los primeros años, la congregación se extendió por diversas ciudades de Bolivia: Oruro, Cochabamba, La Paz, Potosí y Santa Cruz de la Sierra. En 1930 fundó la casa en Buenos Aires y más tarde lo hizo en Uruguay y en España, entre otros lugares. Hoy está en 21 países.
Cristo Rey

Las Hermanas se instalarían definitivamente en Villa Pueyrredón en 1930. Ese día, la Santa escribía:
“En la Villa de Pueyrredón se levantará la primer Iglesia de Buenos Aires, dedicada a Cristo Rey y a su lado se funda, en esa gran metrópoli, la Cruzada Pontificia, el cuartel de los soldados de Cristo, como sí el Rey Divino no quisiera estar lejos de su tropa… Ahora nosotras, ayudadas de su gracia, trabajaremos con todos los anhelos de nuestros corazones agradecidos, porque Cristo Rey tenga pronto su Templo, y para que reine como verdadero Rey en todos los corazones de los habitantes de Pueyrredón… y sea ésta la Villa donde más se le ame y se le sirva, como a verdadero Rey…”
La parroquia Cristo Rey se encuentra e en Zamudio 5551.
Los Milagros
Uno de los dos milagros que se le adjudican ocurrió con una vecina del barrio. Su hija iba al colegio que dirigían las hermanas de la Congregación. .

La mujer, Agustina Ortiz de Jiménez, había sufrido complicaciones luego de un parto que la dejaron al borde de la muerte. Internada en el hospital Pirovano, las monjas le llevaron una reliquia de Nazaria Ignacia. La curación fue repentina.
El segundo milagro, que le abrió el camino a la canonización, está basado en el testimonio de la religiosa María Victoria Azuara. Ella sufrió un derrame cerebral el 13 de octubre de 2010 y perdió el habla. Los médicos descartaron cualquier posibilidad de recuperación. Su congregación le rezó a la en ese entonces Beata, y Azuara recuperó el habla 12 días después, sin explicación científica.
Pingback: Villa Pueyrredón y la historia de Cristo Rey - BA Iglesias ®