Santa Ana y San Joaquín, patronos de los abuelos

Santa Ana y San Joaquín es, indudablemente, el templo referencial del barrio de Villa del Parque. Tal es así que su imagen se encuentra en el escudo oficial. Junto con el Palacio de los Bichos, la estación de tren y un farol.

En estas tierras pobladas de quintas y alfalfares y hornos de ladrillos se inauguró, en 1907, la estación Villa del Parque, cuyo nombre aludía al vecino parque o quinta de Agronomía.

Poco tiempo antes, el 8 de diciembre de 1906, se había realizado con singular éxito el remate de unas cincuenta manzanas, habiéndose denominado al lugar en la ocasión, tal vez para atraer a los futuros clientes, con el pomposo nombre de «Ciudad Feliz». Los remates continuaron y el barrio fue parcelándose y progresando. Hasta llegar a ser lo que es actualmente: tranquilo y poseedor de un importante centro comercial.

Su historia comienza en 1912 arribaron al barrio unas religiosas de la congregación de Hermanas de la Caridad de María Bambina. Ellas se establecieron en unos terrenos en la calle Cuenca al 2600. Al año siguiente levantaron allí una capilla.

El Arzobispado, en junio de 1913, decidió erigir una parroquia en ese lugar. Era necesario por la cantidad de fieles que el barrio iba teniendo año a año. En primer lugar se la puso bajo la advocación de la Santa Niña y San Antonio de Padua. Recordando a la Congregación, y a quien donara los terrenos, Antonio Cambiasso.

El nuevo templo

En 1927 se bendice la nueva iglesia y el altar, el acto estuvo presidido por el Arzobispo de Buenos Aires, José María Bottaro, cambiando su advocación por la de Santa Ana.

santa ana y san joaquin
Imagen en cerámica de Santa Ana y San Joaquín con Jesús niño

En 2012, en el marco de los preparativos para las fiestas por el centenario de la parroquia, se solicitó al arzobispo de Buenos Aires, en aquel entonces el cardenal Bergoglio, que la parroquia pasara a estar bajo la advocación de Santa Ana y San Joaquín. No es fácil modificar el nombre de una parroquia tiene que haber una causa pastoral o teológica de fondo.

El propio Bergoglio firmó, el 1 de noviembre de ese año, el cambio que debía realizarse a partir del día en que la Iglesia celebra la memoria de los santos Joaquín y Ana, padres de la Virgen María. En sus argumentos expuso el pedido de la feligresía ya que, después del Concilio Vaticano II, el calendario litúrgico había unido en la misma fecha a los abuelos de Jesús. La parroquia , entonces. desde el 26 de julio de 2013 lleva ese nombre.

Santa Ana y San Joaquín

La página del AICA informa sobre los abuelos de Jesus lo siguiente:

El proto evangelio de Santiago cuenta que los vecinos de Joaquín se burlaban de él porque no tenía hijos. Entonces, el santo se retiró cuarenta días al desierto a orar y ayunar, en tanto que Ana (cuyo nombre significa Gracia) «se quejaba en dos quejas y se lamentaba en dos lamentaciones». Un ángel se le apareció y le dijo: «Ana, el Señor ha escuchado tu oración: concebirás y darás a luz.

Del fruto de tu vientre se hablará en todo el mundo». A su debido tiempo nació María, quien sería la Madre de Dios. Esta narración se parece mucho a la de la concepción y el nacimiento de Samuel, cuya madre se llamaba también Ana ( I Reyes, I ). Los primeros Padres de la Iglesia oriental veían en ello un paralelismo. En realidad, se puede hablar de paralelismo entre la narración de la concepción de Samuel y la de Juan Bautista, pero en el caso presente la semejanza es tal, que se trata claramente de una imitación.

Si llegaste hasta aquí…

quiere decir que te gustó la lectura y te lo agradecemos profundamente. Estamos convencidos que detrás de cada templo hay historias que merecen ser contadas. Te pedimos por favor que nos des una mano para seguir haciéndolo. BA Iglesias es una organización laica que no recibe ninguna financiación, por eso te pedimos que nos ayudes. Por favor ¿podrías colaborar con el valor de un café para apoyar a BA IGLESIAS?

Colaborar

Muchas gracias.
Equipo BA Iglesias


Renuncia: BA Iglesias no reclama ningún crédito por las imágenes que aparecen en nuestro sitio a menos que se indique lo contrario. Todo el contenido visual está protegido por derechos de autor de sus respetuosos propietarios. Intentamos enlazar a fuentes originales siempre que sea posible. Si posee los derechos de cualquiera de las imágenes y no desea que aparezcan en BA Iglesias, póngase en contacto con nosotros y se eliminarán de inmediato. Creemos en proporcionar una atribución adecuada al autor, artista o fotógrafo original.

Un comentario en «Santa Ana y San Joaquín, patronos de los abuelos»

  • el 01/10/2019 a las 19:00
    Enlace permanente

    Hola soy johanna vivo en catamarca y necesito mi certificado de bautismo para casarme mi papá me dijo q me bautizaron en la Iglesia Santa Ana q esta en Villa del parque abría alguna posibilidad para q poder conseguirla muchas gracias

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.