Su Santidad Francisco, el Papa de Flores
Francisco, el padre Jorge, Jorge Bergoglio, tiene buena parte de su historia en esta ciudad. El barrio de Flores es el destacado y significativo en la vida de Francisco. Realizaremos un recorrido por el. Hacé clic sobre los links y descubrirás más historias.
Barrio de Flores

Es su barrio natal. Los vecinos lo llaman el “Papa de Flores”. El punto de partida para este recorrido virtual es la Basílica de San José de Flores. Frente a la Plaza General Pueyrredon, al 6900 de Rivadavia. Es el templo donde la familia Bergoglio asistía a misa los domingo.
En el confesionario, del ala izquierda, Jorge Bergoglio, recibió el «llamado de Dios».

En Varela 268, otro recordatorio señala la casa donde Bergoglio nació, de paredes blancas y puerta antigua de rejas. La placa lleva inscripta una imagen del Papa y la leyenda: «Rezamos por vos. Diciembre de 2014».
En Membrillar 531 vivió junto a sus padres y sus cuatro hermanos. Un inmueble compartido por varias familias, como era habitual en Buenos Aires en las primeras décadas del siglo pasado. De su casa sólo conserva un patio interior de la construcción original.
«Cuando Jorge era chico jugaba a la pelota (al fútbol) con nosotros en la plaza Herminia Brumana, acá en Flores, pero después cuando entró al noviciado estaba siempre estudiando: pasaba por allí los sábados, nos veía jugando, nos saludaba y se iba»
Relató al diario Clarín, Osvaldo Dapueto, uno de sus amigos en la niñez.
El camino de Francisco
En este Tour te mostramos la iglesia Nuestra Señora de la Misericordia, donde tomó la comunión.

Otro templo cercano a su casa esta la parroquia Santa Francisca Javier Cabrini. Allí el Papa Francisco ofició misa durante el tiempo que ejerció como vicario zonal del barrio de Flores.
“Al ser nombrado obispo le adjudicaron el control de la zona en la que se había criado. Eso fue especialmente emocionante para él. Venía todo lo que podía, porque además el párroco de esta iglesia, el padre Constantino Pratesi, era muy buen amigo y le ayudó mucho”,
Nos dijo Manuel Joaquín Novo Briones, encargado de la iglesia.

Francisco
A las 19 del 13 de marzo de 2013, en la quinta ronda de votaciones del segundo día del cónclave, el cardenal Bergoglio fue elegido sucesor del papa Benedicto XVI. Se trató del primer papa de procedencia americana y el primero que no es nativo de Europa, Oriente Medio o el norte de África. Además, es el primer papa perteneciente a la Compañía de Jesús
Nota: La foto que ilustra la portada pertenece a Andrea Battioli
Pingback: Santa Ana y San Joaquín, patronos de los abuelos - Iglesias de Buenos Aires
Pingback: Ángeles de la guarda: dándoles la posibilidad de existir
Pingback: Oraciones a la Virgen que desata los nudos que te ayudarán
Pingback: Cuál es la mejor época para viajar al Vaticano y disfrutarlo
Pingback: Santa María Teresa Goretti, su templo
Pingback: Santos Difuntos cuándo rezar por ellos
Pingback: San Juan Pablo II, su vida