La Inmaculada del Centro y todos sus nombres
La Inmaculada Concepción del Centro, se encuentra en Tacuarí e Independencia. Es la más antigua parroquia de la ciudad. Su historia empieza en 1727, cuando el obispo de la ciudad Pedro Faxardo presidió una reunión de caballeros. Entre ellos estaba el Gobernador del Río de la Plata Mauricio Bruno de Zavala. El objetivo era conseguir la donación del terreno en Independencia y Tacuarí y allí levantar una capilla. En 1733, Juan Guillermo González y Gutiérrez de Aragón erige la capilla denominada, por su ubicación, Del Alto de San Pedro. La pone bajo la doble advocación del Arcángel San Miguel y Nuestra Señora de los Remedios.

Inmaculada, su venta
En 1738, el capitán Mathias Flores y su esposa compraron a la Hermandad de la Santísima Caridad (ver parroquia San Miguel) la capilla. Porque la mudaban a la esquina de las actuales Suipacha y Bartolomé Mitre, y se pagó de la siguiente forma:
“habiéndose Vendido por Nuestro Hermano La Capilla del Alto de San Pedro, A “ Don Mathias Flores, entrego su Valor ajustado en los espezies, siguientes =
“Dio 200 p. En plata, por los ladrillos que estaban puestos, en los Zimientos de la “ Iglesia que estaba deliniada. 200 p.
“Dio 60 p. Por el Solar de la Capilla. 60 p.
“Dio 5 tirantes, que se Regulan a 7 ps. 35 p.
“Dio 54 Costaneras, se Regulan, a 4 R. 27 p.
“Dio 6 humbrales, se Regulan, a 3 p. 18 p.
“Dio 500 cañas, se Regulan, a 3 ps. 15 p.
“Dio 2 mil tejas, se Regulan, en 36 p.
“Dio 20 mil ladrillos, se Regulan a 12 p. 240 p.
“Dio La Puerta de la Capilla, y rellenos, 14 p.
“= Esto es lo que dio don Mathias Flores =» 645 p.”

La rehabilitaron con las debidas licencias del obispo. La pusieron bajo la advocación de la Pura y Limpia Concepción del Alto de San Pedro. Lo primero que hicieron fue construir el primer altar para honrar la memoria del entonces beato Pedro González Telmo (la canonización se realiza en 1741). En 1740 se celebraron los primeros bautismos y en 1749 se la nombró vice-parroquia de la Catedral, siendo declarada parroquia 20 años después por el obispo De la Torre. Allí recibió el nombre de Inmaculada Concepción.
Pingback: Juan Guillermo González y Aragón, sus actos. - BA Iglesias ®
Pingback: Oraciones católicas, por qué son importantes - Iglesias de Buenos Aires
Pingback: El Santuario Santiago Apóstol en Villa Gesell un lugar para conocer