El más antiguo y la más jóven de Caballito

A pesar de que su oratorio es el más antiguo del barrio, la Parroquia Buen Pastor es la más joven de Caballito. La Madre María de San Agustín fundó la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor en la Argentina, se resolvió comenzar los trabajos que dieron lugar al oratorio el 12 de Octubre de 1904. Diez años después de haberse colocado la piedra fundamental.

El oratorio formaba parte del monasterio que Congregación tendría en la Ciudad. En 1960 el noviciado se convierte en Casa de Retiros Espirituales. La parte daba a la calle, destinada a Menores de Buena Conducta que quisieran estudiar afuera, se convierte en un Pensionado. Hoy es la Residencia Universitaria Buen Pastor

Lo consagró el arzobispo Mariano Espinosa, el 3 de Diciembre de 1907. Estaba bajo la advocación del Sagrado Corazón de Jesús.

Por el deseo de los fieles y de la Congregación de dar un mayor impulso y protección apostólica al dinamismo espiritual que se desarrollaba en el oratorio, se cedió al Arzobispado de Buenos Aires. Entonces se erigió en parroquia el 24 de Marzo de 1996.

Murales

mural altar buenpastor

Un mural multicolor está ubicado en el presbiterio. Resalta sobre el color blanco de las paredes y la cúpula del ábside. Es obra del artista Gerardo Cianciolo. Está ejecutado con pintura acrílica. El conjunto contiene la figura de numerosas personas de diferentes etnias americanas.

Están realizando trabajos cotidianos relacionados con la agricultura y la ganadería. En el centro se instala la sombra proyectada de la imagen del Buen Pastor. Se encuentra por delante del mismo, integrándose a la escena. Marca el camino hacia el altar. A ambos lados de la nave, sobre los frontones de los arcos divisorios de las naves, también hay 12 murales de diferentes tamaños. Son los que representan el «Vía Crucis», pintados por Marcelo Carpita, también en el año 2000.

Altares

Desde el mural del altar central, con la ya citada imágen del Buen Pastor adelante. Tomando hacia la nave derecha tenemos el altar de Santa María Eugenia Pelletier y San Juan Eudes, quienes rodean a Cristo crucificado.

Continúa la imagen de Nuestra Señora de Luján. Dos confesionarios seguidos en habitaciones pequeñas cerradas con puertas de vidrio. A la entrada del templo, y en el mismo lado, una impactante imagen del Buen Pastor, quien nos acompaña con la mirada.

En la nave izquierda, y en el extremo del crucero, un Calvario. Y en su inicio, otras dos imágenes: San Antonio y María Santísima del Monte Pollino. Por la nave izquierda, las imágenes del Sagrado Corazón de Jesús. Nuestra Señora de San Nicolás y Santa Teresita del Niño Jesús. La del Niño Jesús de Praga completa el sector, el que culmina con un cuadro evocativo de la Vírgen que Desata los Nudos.

2 comentarios en «El más antiguo y la más jóven de Caballito»

  • el 12/25/2018 a las 09:35
    Enlace permanente

    Gracias por la reseña, por mostrar nuestra hermosa parroquia.
    Grupo Scout 396 Buen Pastor

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.