Domingo de Ramos ¿Qué es el y por qué los cristianos lo celebramos?
El Domingo de Ramos abre la Semana Santa. Esta fiesta recuerda aquellos días en que Jesús fue aclamado como rey por los habitantes de Jerusalén que lo recibieron con palmas, antes de ser condenado a muerte como villano. Las ramas de olivo, bendecidos por el sacerdote, nos recuerdan que la vida no termina. El Domingo de Ramos, a menudo denominado Domingo de Pasión, marca el comienzo de la Semana Santa, que concluye el Domingo de Pascua.
La entrada triunfal
Jesús viajó a Jerusalén sabiendo que este viaje terminaría en su muerte sacrificial en la cruz por los pecados de toda la humanidad. Antes de entrar en la ciudad, envió a dos discípulos al pueblo de Bethphage por un recado:
Cuando se acercó a Betfagé y Betania en la colina llamada el Monte de los Olivos, envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: «Vayan al pueblo delante de ustedes, y al entrar, encontrarán un burro atado allí, que nadie lo ha montado nunca. Desátelo y tráigalo aquí. Si alguien le pregunta: «¿Por qué lo está desatando?» diga: ‘El Señor lo necesita’ « (Lucas 19: 29-31)
Los hombres llevaron el burro a Jesús y colocaron sus capas sobre su espalda. Mientras Jesús se sentaba en el joven animal, lentamente hizo su humilde entrada a Jerusalén.
La gente saludó a Jesús con entusiasmo, agitando ramas de palma y cubriendo su camino con ramas de palma:
La multitud que se adelantó a él y los que siguieron gritaron: «¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡ Hosanna las alturas!» (Mateo 21: 9, NVI)
Hosanna en las alturas
Los gritos de «Hosanna» significaban «salvar ahora», y las ramas de palma simbolizaban la bondad y la victoria. Curiosamente, al final de la Biblia, las personas agitarán ramas de palma una vez más para alabar y honrar a Jesucristo:
Después de esto miré, y allí delante de mí había una gran multitud que nadie podía contar, de cada nación, tribu, gente e idioma, de pie ante el trono y ante el Cordero. Llevaban túnicas blancas y sostenían ramas de palma en sus manos. (Apocalipsis 7: 9)
En este Domingo de Ramos inaugural, la celebración se extendió rápidamente por toda la ciudad. La gente incluso arrojó sus capas en el camino donde Jesús cabalgó como un acto de homenaje y sumisión.
La multitud alabó a Jesús con entusiasmo porque creían que derrocaría a Roma. Lo reconocieron como el Mesías prometido de Zacarías 9: 9:
¡Alégrate mucho, hija Sión! ¡Grita, hija Jerusalén! Mira, tu rey viene hacia ti, justo y victorioso, humilde y montado en un burro, en un potro, el potro de un burro.
Aunque la gente aún no entendía completamente la misión de Cristo, su adoración honró a Dios:»¿Escuchas lo que dicen estos niños?» Le preguntaron. «Sí», respondió Jesús, «¿nunca has leído,» ‘De los labios de los niños y los bebés, Señor, has invocado tu alabanza’? «(Mateo 21:16, NVI)
Inmediatamente después de este gran momento de celebración en el ministerio de Jesucristo, comenzó su viaje a la cruz .
¿Cómo se celebra hoy el Domingo de Ramos?
El Domingo de Ramos es el sexto domingo de Cuaresma y el último domingo antes de Pascua. En este día, los cristianos también recuerdan la muerte sacrificial de Cristo en la cruz, alaban a Dios por el don de la salvación y esperan con expectación la segunda venida del Señor .
Muchas iglesias distribuyen ramas de olivo a la congregación el Domingo de Ramos para las celebraciones habituales. Estas celebraciones incluyen una lectura del relato de la entrada de Cristo en Jerusalén, el transporte y el movimiento de las ramas de olivo en procesión, la bendición de las ramas, el canto de himnos tradicionales, estas ramas son las que se queman para celebrar el miércoles de ceniza.
El Domingo de Ramos también marca el comienzo de la Semana Santa , una semana solemne que se enfoca en los últimos días de la vida de Jesús. La Semana Santa culmina el Domingo de Pascua, la fiesta más importante del cristianismo.
Pingback: Semana Santa: Orígenes, significado, tradiciones