Miercoles de ceniza qué significa
El Miércoles de Ceniza es un día significativo en el calendario cristiano. El mismo marca el comienzo del período de arrepentimiento de la Cuaresma, que precede a la Pascua, una temporada de ayuno y oración.
Lo llevan a cabo personas de todo el cristianismo, incluidos católicos romanos, anglicanos, luteranos y metodistas. Las prácticas del Miércoles de Ceniza, como la colocación de cenizas en la frente de los participantes, se remontan a siglos.
Aquí está todo lo que necesita saber sobre el Miércoles de Ceniza:
Miércoles de ceniza significado
El Miércoles de Ceniza marca el primer día de Cuaresma, un período de seis semanas durante el cual los cristianos nos preparamos para vivir la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús. Proviene de una antigua tradición judía, de ayuno y oración.
Las cenizas simbolizan el polvo del que Dios nos hizo. Cuando el sacerdote aplica las cenizas a la frente de una persona, dice las palabras:
«Recuerda que eres polvo, y al polvo volverás».
También simbolizan el dolor, en este caso, el dolor que hemos pecado y causado la división de Dios. Los escritos de la Iglesia del siglo II se refieren al uso de cenizas como un signo de penitencia
¿Cuándo es Miércoles de Ceniza 2022?
El Miércoles de Ceniza ocurre exactamente 46 días antes del Domingo de Pascua , que es una fiesta móvil. El miércoles de ceniza 2022 es el 1 de marzo, es el día siguiente al martes de carnaval
El Domingo de Pascua siempre se celebra el primer domingo después de una luna llena después del equinoccio de otoño . Este año, el primer día del otoño caerá el sábado 16 de abril.
¿Cómo se practica?
Durante los servicios de la iglesia el Miércoles de Ceniza, los miembros del clero marcan cruces en la frente de los fieles usando cenizas o esparcen cenizas sobre sus cabezas como un signo de arrepentimiento.
Las cenizas están hechas de los ramos de olivos bendecidos utilizados en la celebración del Domingo de Ramos del año anterior. Estas son bautizadas con agua bendita y están perfumadas por la exposición al incienso. Si bien las cenizas simbolizan la penitencia y la contrición, también son un recordatorio de que Dios es misericordioso y misericordioso con aquellos que lo invocan con corazones arrepentidos. Su divina misericordia es de suma importancia durante el tiempo de Cuaresma, y la Iglesia nos llama a buscar esa misericordia durante todo ese tiempo con reflexión, oración y penitencia
El Domingo de Ramos ocurre el domingo anterior al Domingo de Pascua y conmemora la entrada de Cristo en Jerusalén días antes de la Última Cena.

Cuál es el origen del miércoles de ceniza
La Cuaresma probablemente se ha practicado desde tiempos apostólicos, aunque la práctica no se formalizó hasta el Primer Concilio de Nicea en 325. Los eruditos cristianos señalan que la Cuaresma se volvió más habitual después de la legalización del cristianismo en el año 313. San Ireneo, el Papa San Víctor I y San Atanasio parecen haber escrito sobre la Cuaresma durante sus ministerios. La mayoría de las fuentes están de acuerdo en que a fines del siglo IV, existía el período de 40 días de preparación de la Pascua conocido como Cuaresma, y que la oración y el ayuno constituían sus principales ejercicios espirituales.
Crédito imagen de portada images.reporteindigo.com
Pingback: Domingo de Ramos ¿Qué es el y por qué los cristianos lo celebramos?
Pingback: Carnaval, de pagano a religioso ¿por qué?