Basílica de Lujan, cuatro recorridos imperdibles
La Basílica de Lujan es el centro por excelencia de la religiosidad en Buenos Aires, allí se encuentra la patrona de todos los Argentinos. En esta nota queremos contarte que existen visitas guiadas para que vos realices y conozcas sus secretor. En todos se relatará el misterio de la carreta de 1630, ahora te contamos las opciones para que elijas y hagas una de ellas.
1- El exterior de la Basílica de Lujan
En este circuito a la Basílica de Lujan, que dura tan sólo 30 minutos, tendras la oportunidad de conocer las características arquitectónicas del templo. Tendrás una excelente y detallada descripción de, por ejempo, su fachada. Además te contarán donde estaban los los anteriores templos. También te llevarán a conocer donde descansa el padre Jorge María Salvaire y te relatarán porque esta allí.

Pero si a vos te interasa conocer en en detalle la arquitectura de la Basílica de Nuestra Señora de Lujan, se ofrece otra visita de 40 minutos específica del tema. Donde obtendras todos los fascinantes detalles arquitectónicos del interior. Cómo se hizo, los trabajos de recuperacion del 2003 y, por supuesto, conoceras todas las piezas de arte sacro que atesora la Basílica de Luján.
2- La Cripta y los tesoros de la Virgen
Este recorrido es libre para que en aproximadamente media hora pasees por la cripta para conocer la muestra de las advocaciones marianas de diferentes países del Mundo. Si te interesa conocer la historia de alguna de ellas, el personal que allí se encuentra te lo dirá con lujo de detalles. Mas adelante llegas al Museo de los Tesoros de la Virgen, un lugar donde la emoción abriga a cualquiera. Después sevvisita la Ermita de Rosendo, la Capilla de Montalbo y el Templo de Lezica y Torrezuri.

Se revelará antes tus sentidos toda una historia que seguro no conocias. En una parte del recorrido se muestra el momento de la coronación pontificia de Nuestra Señora de Lujan. Te conmoveras con las huellas de San Juan Pablo II en su vista el siglo pasado. Por último se proyecta un vídeo con la hermosa ceremonia del cambio de manto.
3- Todo el interior de la Basílica de Lujan
En este recorrido se ofrece una descripción de la arquitectura del interior de la Basílica de Nuestra Señora de Lujan. Luego se recorren todas las maravillosas naves que posee el templo. Por su puesto hay una parada especial en el Camarín de la Virgen. Te explicaran los detalles del bautisterio, el crucero, el ábside y el retablo mayor. También conocerás el calvario y el órgano. Desde el coro tendrás la posibilidad de admirar las lámparas y vitrales.

Si vas de lunes a viernes entre las 10:00 y las 16:00 o los sábados de 13:00 a 17:00 podrás recorrer el patio de la Basílica de Lujan. En ese lugar se encuentra la cruz original recientemente restaurada.
4- Circuito de la Virgen en Bus
Este circuito es reciente y te acerca de una manera diferente a la historia de Nuestra Señora de Lujan. En la esquina de Avenida Nuestra Señora de Luján y 25 de Mayo inicia el recorrido y desde allí al primer oratorio de la Virgen, atravesando el río Lujan. Más adelante se recorre la calle de la Ermita para pasar por la llamada Casa del Papa y ahí conoceras la ubicación de los templos anteriores a la actual Basílica.
El micro recorre las calles del centro de la ciudad para llegar al lugar donde se realizó la coronación pontificia y luego se dirige a la Antigua Estación Basílica. El circuito concluye en el casco histórico religioso donde está la Basílica Nacional y la Plaza Belgrano llena de historias relacionadas con la Virgen de Luján.
Para mayor información te dejamos el contacto de la Basílica
Pingback: Centro San Juan Pablo II en Cracovia - Turismo Religioso en el Mundo