Saltar al contenido- Actas y documentos del Cabildo Eclesiástico de Buenos Aires, Cabildo Eclesiástico de Buenos Aires, Francisco C. Actis, Junta de Historia Eclesiástica Argentina, 1943
- Actividades políticas y económicas de los jesuitas en el Río de la Plata. MÖRMER, Magnus. Buenos Aires, Paidós, 1948.
- Adición a la relación descriptiva de los mapas, planos, etc. Del Virreinato de Buenos Aires existentes en el Archivo General de Indias, Archivo General de Indias, José Torre Revello, Talleres S.A. Casa Jacobo Peuser, 1927
- Agencia Informativa Católica Argentina: Bolívar 218, 3er. piso – Buenos Aires.
- Alemanes en la Arquitectura Argentina, Coordinado por Magdalena Fallace, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, 2010
- Amores argentinos: Secretos y verdades de dieciséis pasiones célebres, Jorge A. Camarasa, Editorial Planeta, 1998
- Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J.Buschiazzo. Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, (de 1948 a la actualidad)
- Anexos a la memoria sobre cuestión de límites entre la República Argentina y el Paraguay, Manuel Ricardo Trelles, Imp. Del Comercio del Plata, 1867
- Antecedentes históricos del culto a San Baltazar en la Argentina: La Cofradia de San Baltazar y Animas (1772-1856).Norberto Pablo Cirio. Latin American Music Review / Revista de Música Latinoamericana, Vol. 21, No. 2
- Aportes para la historia de la Capilla del Carmen y sus vecindades; Pino, Diego A. del En: Boletín del Instituto Histórico.- Buenos Aires.- Año 1, No. 1, 1979
- Apuntes Históricos Palotinos, P. Kevin O’Neill SAC
- Archivo General de la Nación
- Archivo Periódico Irlandés, The Southern Cross
- Archivos de los diarios La Nación, Clarín, Página 12 y La Prensa
- Argentinos: Tomo 2, Jorge Lanata, Ediciones B, Grupo Zeta, 2003
- Arquitecto Fernando G. Ferreyra – Pte. Junta de Estudios Históricos de N. S. del Pilar.
- Arquitectos argentinos durante la dominación hispánica; Furlong Cardiff, Guillermo; Huarpes; 1946.
- Arquitectura colonial argentina. Documentos para una historia de la arquitectura argentina. Buenos Aires, Ediciones Summa, 1987.
- Arquitectura en la Argentina. Buenos Aires, Eudeba, 1980. Volúmenes 1 a 4.
- Arquitectura hispanoamericana en el río de la Plata: Diccionario biográfico de sus protagonistas, 1527-1825, Alberto S. J. de Paula, Graciela María Viñuales, Ramón Gutiérrez, Junta de Andalucía, Consejera de Cultura, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2006
- Arquitectura y urbanismo de Iberoamérica. GUTTIERREZ, Ramón. Madrid, Ediciones Cátedra, 1983.
- ARTE EN EL RIO DE LA PLATA; 2004; Tea; Guillermo Furlong.
Arte, culto e ideas. Buenos Aires, siglo XVIII. GONZALEZ, Ricardo., SANCHEZ, Daniel y FÜKELMAN, Cristina. Buenos Aires, FIAAR, 1999. - Aspectos de la vida cotidiana en el Buenos Aires virreinal. Buenos Aires, UBA, 1982, Colección IV Centenario de Buenos Aires.
- Aspectos poco conocidos de una institución benéfica, Juan Carlos Arias Devito, Buenos Aires Editorial Dunken, 2006
- Autobiografía, Victoria Ocampo, SUR, 1982
- Barracas: Su historia y sus tradiciones, 1536-1936, Enrique Horacio Puccia, Tall. Gráf. de la Compañía General Fabril Financiera, 1968
- Belgrano, el Santo de la espada y de la pluma. Bs. As, Padre Guillermo Furlong, Club de Lectores, 1974
- Boletín de la Comisión Nacional de Museos y monumentos históricos, Buenos Aires, 1945
- Buenos Aires 1580-1887: desde la fundación de la ciudad por Garay hasta la incorporación de los partidos de Flores y Belgrano; Mayochi, Enrique Mario; En: Buenos Aires nos cuenta.- Buenos Aires.- No. 14, Feb. 1988
- Buenos Aires: Balvanera 1817-1970 /Aslán, Liliana – Universidad de Buenos Aires Facultad de Arquitectura y Urbanismo: Telefónica de Argentina, 1992
Buenos Aires: Barracas, 1872-1970, Liliana Aslan, Celina Noya, Graciela Novoa, Universidad de Buenos Aires Facultad de Arquitectura y Urbanismo Inventario de Patrimonio Urbano, 1990 - Buenos, Aires desde su fundación hasta nuestros días, Manuel Bilbao, Buenos Aires, Impr. de J. A. Alsina, 1902
- Buenos Aires, ciudad secreta; Nogués, Germinal; Buenos Aires: Ruy Díaz, Sudamericana, 1996
- Buenos Aires: dos barrios tradicionales y un foco de renovación monumental; Gazaneo, Jorge O.; Paula, Alberto J.S. de // En: / Summa.- Buenos Aires.- No. 77, Jun. 1974.-
- Buenos Aires, esa desconocida: sus calles, plazas y monumentos; Jorge Oscar Canido Borges; Corregidor, 2003
- Buenos Aires, historia de cuatro siglos, José Luis Romero, Luis Alberto Romero, Abril S.A. – Bramihuemul, Editorial, 1983
- Buenos Aires, historia de una ciudad: 1955 – 2005, Mario Rapoport, María Seoane, Planeta, 2007
- Buenos Aires: San Telmo 1580-1970 / Aslán, Liliana – Buenos Aires: Agencia Española de Cooperación Internacional; Junta de Andalucía; Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1992.- (IPU, Inventario de Patrimonio Urbano)
- Buenos Aires. La ciudad, Leonel Contreras, Buenos Aires, ediciones turísticas 2004
- Buenos Aires nos cuenta Nº 13 (segunda parte)
- Carlo Zucchi y el neoclasicismo en el Río de la Plata. Aliata, Fernando y Munilla Lacasa María Lía (comp.). Buenos Aires, Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires- Eudeba, 1998.
- Cartografía Jesuítica del Río de la Plata; Furlong Cardiff, Guillermo; Buenos Aires; Peuser; 1936.
- Censo y Estudio de los Órganos de la República Argentina; Miguel Juárez (organista); Buenos Aires; Publicado por la Conferencia Episcopal Argentina; 1996.
- Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol, Boletín CIHF – Año II – Nº 21 – 13/05/2004
- Cien años de Iglesia Argentina, Pedro Siwak, Producciones Cruz del Sur, 1999Ciudad de angeles: historia del cementerio de la Recoleta, Omar López Mato – Olmo ediciones – 2001 Colección de varios papeles relativos a los sucesos de Buenos –ayres, Benito Maria de Moxo y de Francoli, Lima, Imprenta Real de los Huerfanos, 1808.
- Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos; Av. De Mayo 556; Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Cómo era Buenos Aires, Fermín Vicente Arenas Luque, Buenos Aires, Plus Ultra, 1979
- Crónicas del Buenos Aires Colonial, Buenos Aires, Jose Torre Revello, Bajel, 1943
- De prácticas, comportamientos y formás de representación social en Buenos Aires (SXVII-XIX), Hilda Raquel Zapico, Bahia Blanca, Editoriasl de la Universidad Nacional del Sur, 2006
- Del municipio indiano a la provincia Argentina (1580-1852): Formación social y política de las provincias argentinas, José Maria Rosa, Instituto de Estudios Políticos, 1958
- Descripción del nuevo templo de San Carlos; Actas del segundo Congreso de Cooperadores Salesianos; Vespignani, Ernesto ; Buenos Aires; 1900: Escuela Tipografica Salesiana del Colegio Pío IX de Artes y Oficios
- Diccionario biográfico colonial argentine, Enrique Udaondo, Institución Mitre, Huarpes, 1945
- Doctor y Campeon, Autobiografia de Carlos Salvador Bilardo, corregida por Luciano Wernicke; Buenos Aires; Grupo Planeta; 2014.
- Dr. Eduardo C. Gerding, http://www.buenosairesantiguo.com.ar
- Dr. Luis Augusto Raffo, Colegio Público de Abogados de Dolores; Dolores; Provincia de Buenos Aires.
- El Alto de San Pedro: parroquias de la Concepción y San Telmo; Maroni, José Juan; Buenos Aires; 1971.- (Cuadernos de Buenos Aires)
- El Barrio de Belgrano; Alberto O. Córdoba; Ed. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, 1998.
- El Barrio de Flores en su bicentenario 1806-2006, Junta de Estudios Históricos del barrio de Flores, Buenos Aires; 2007
- El barrio de Santo Domingo / Lafuente Machain, Ricardo de.- Buenos Aires: Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1968
- El barroco hispano guaraní. PLA, Josefina. Madrid, Cuadernos Hispanoamericanos N| 173, 1964.
- El infierno y la gloria de Adelia María Harilaos de Olmos, Walter D’Aloia Criado, Editorial Armerías, Buenos Aires 2012
- El hombre: sentido de la arquitectura y del urbanismo, Guillermo Randle, Buenos Aires.
- El honor de Dios, Mártires Palotrinos; Gabriel Seisdedos; Editorial San Pablo; 1996
- El lazarillo de ciegos caminantes de Buenos Aires hasta Lima. Buenos Aires, Solar, 1942.
- El loco Dorrego, el último revolucionario; Hernan Brienza; Marea Editorial, 2007 – 362 páginas.
- El mausoleo de Belgrano, Philippeaux, Enrique Walter, Manrique Zago ediciones, Buenos Aires
- El Peronismo y la Iglesia, Hugo Gambini, La historia popular Nro. 48, Centro Editor de América Latina, Bs.As. 1971
- El poder de los colores. De lo material a lo simbólico en las prácticas culturales andinas. Siglos XVI-XVIII. SIRACUSANO, Gabriela. Buenos Aires, F.C.E., 2005.
- El retrato en Buenos Aires, 1580-1870, Adolfo Luis Ribera, UBA, 1982
- El síndrome de la Revolución libertadora: La iglesia contra el justicialismo, José Oscar Frigerio, elaleph.com, 2005
- Enciclopedia del Arte en América. GESUALDO, Vicente, Buenos Aires, Omeba, 1969.
- Ensayo de la historia civil del Paraguay, Buenos-Ayres y Tucuman, Dr. Gregorio Funes. Buenos Aires, Imprenta de M.J. Gandarillas y socios, 1816
- Entre lo temporal y lo eterno, en Tentación de la utopía. La república de los jesuitas en el Paraguay. ROA BASTOS, Augusto Barcelona, Tusquets/Círculo, 1991.
- Estancias Jesuíticas de Córdoba. Buenos Aires, Filmediciones Valero, 1969
- Estrategias y conflictos por la transformación del centro de Buenos Aires en un contexto de crisis / Sohier, Bibiana M. Buenos Aires, texto y discurso / Jornadas de Historia de la Ciudad de Buenos Aires (7º: 1990: Buenos Aires).- Buenos Aires: Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 1997.
- Familias Argentinas, Herrera Vegas, J., y Carlos Jáuregui Rueda, Ed. Callao 1823, Bs.As., 2003.
- Felicitas Guerrero de Alzad: Historia de una trágica pasión, Mabel Pagano, Ediciones del Boulevard, 2005
- Felicitas Guerrero, la mujer más hermosa de la República; Ana María Cabrera; Editorial Sudamericana 1998.
- Folleto impreso por la Basílica Nuestra Señora del Pilar.
- Fracturas y continuidades en la historia Argentina, Félix Luna, Stockcero, Inc, 2002
- Fundación Argentina del Mañana – fadm@fadm.org.ar
- Fundación de la ciudad de Buenos-Aires, Juan de Garay. Primera edición, BUENOS-AIRES. IMPRENTA DEL ESTADO. 1836 Libro OnLine, de la Fundacion Guttenberg (www.gutenberg.org)
- Gabriela: Historia íntima de la mujer detrás de la política, Fernando Amato, María Del Sol Peralta, Buenos Aires, Sudamericana, 2012
- Giovanni Andrea Giovanni Andrea Bianchi, un arquitecto italiano en los albores de la arquitectura colonial argentina. SOBRON, Dalmacio. Buenos Aires, Ediciones Corregidor, 1997.
- Gobernantes beneméritos de la evangelización en el río de la Plata y el Tucumán: Epoca Española, Cayetano Bruno, Editorial Didascalia, 1993
- Gran enciclopedia Argentina, Diego Abad de Santillan, Buenos Aires, Ediar 1956
- Guía de la Arquitectura de Buenos Aires, Lucia E Calcagno, Buenos Aires, Ediciones de Arte Gaglianone, 1992
- Guía de sacerdotes y parroquias de la Arquidiócesis de Buenos Aires, Arzobispado de Buenos Aires.
- Guía de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires de Susana Espósito.
- Hermanas del Buen Pastor Argentina y Uruguay, Blog de la Congregación
- Heraldica en la Argentina,Blog escrito por Alejandro Pomar
- Historia Argentina, Luis L.Dominguez, Buenos Aires, Imprenta del Orden, 1862
- Historia cultural de los argentinos: Artes, Letras, Ciencias, José Luis Cosmelli Ibáñez, Editorial Troquel, 1975
- Historia de la Argentina, Vicente D. Sierra, Unión de Editores Latinos, 1959
- Historia de la Arquitectura Colonial en Iberoamérica, Mario José Buschiazzo, Emecé Editores, 1961
- Historia de la Ciudad de Buenos Aires, Rómulo Zabala, Enrique de Gandía, Buenos Aires, Imprenta Mercatali, 1936
- Historia de la Iglesia en la América Española, desde el descubrimiento hasta comienzos del siglo XIX, León Lopetegui, Félix Zubillaga, Antonio de Egaña, Editorial Católica, 1966
- Historia de la Iglesia en la Argentina, Cayetano Bruno, Editorial Don Bosco, 1966
- Historia de la vida privada en la Argentina : país antiguo, de la colonia a 1870 Devoto, Fernando Buenos Aires : Taurus, 1999
- Historia de la Parroquia San Felipe Neri, Falco, Orlando W., » ,Buenos Aires, Ediciones El Escriba, 2005
- Historia de los barrios de Buenos Aires / Cutolo, Vicente Osvaldo.- Buenos Aires: Elche, 1998.
- Historia del Arte colonial Sudamericano, Damián Bayón y Murillo Marx Barcelona, Polígrafa, 1989
- Historia de San Telmo del Padre Sanguinetti y Revista de Buenos Aires, Año III Nº 30 Bs.As. Octubre de 1865 y Expediente sobre la erección de la Plaza de abastos.
- Historia del Señor de los Milagros : que se venera desde septiembre de 1803 en la Basilica del Socorro; Anónimo; Buenos Aires : Escuela Tipográfica Salesiana del Colegio Pío IX de Artes y Oficios: 1902
- Historia eclesiástica del Río de la Plata, Rómulo D. Carbia, Buenos Aires, Alfa Omega, 1914
- Historia General del Arte en la Argentina. BUSCHIAZZO, Mario José , Buenos Aires, Academia Nacional de Bellas Artes, 1982, tomo I.
- Historia social y cultural del Río de la Plata (1536-1810). FURLONG CARDIFF, S. J. Guillermo, Buenos Aires, TEA, 1969.
- Historia y arqueología de Palermo de San Benito. Aspectos de su planeamiento ambiental. RAMOS, Jorge y SCHAVELZON
- Historias inesperadas de la Historia Argentina. Tragedia, misterios y delirios de nuestro pasado, Balmaceda, Daniel; Sudamericana, 2011
- Hombres y mujeres en tiempos de Revolución, de Vértiz a Rosas.Rogelio Alaniz, Buenos Aires, Universidad Nacional del Litoral, 2005
- Daniel. Buenos Aires, Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo Nº 27-28, 1989-1991
- Historia de la Calle Larga, Puccia, Enrique Horacio, Ed. Adrogué Editora, 1983
- Historia eclesiastica de cuyo, José Anibal Verdaguer, Premiata scuola tipografica salesiana, 1931
- Honorable Congreso de la Nación, archivo de proyectos y declaraciones y leyes sancionadas por ambas cámaras legislativas
- Iglesia y pueblo en Argentina: Historia de 500 años de evangelización, Gerardo T. Farrell, Editora Patria Grande, 1992
- Iglesia de la Inmaculada en Belgrano, Raúl Justo Solari, Centro de Estudios Históricos del Pueblo de Belgrano, Buenos Aires,1964.
- Imágenes de dos mundos. La imaginería cristiana de la Puna de Jujuy. GONZALEZ, Ricardo. Buenos Aires, FIIAR, 2003.
- Imaginería popular argentina de Julián Cáceres Freyre.
- Introducción a la arquitectura contemporanea, José Luis Madia, Buenos Aires, Nobuko, 2004
- Instituto Nacional Sanmartiniano, Secretaria de Cultura, Presidencia de la Nación, Enrique Mario Mayoqui
- INSTITUTO DE ARTE AMERICANO E INVESTIGACIONES ESTÉTICAS “MARIO J. BUSCHIAZZO”, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO
- Italia y las estatuas públicas en Iberoamerica. Algunos apuntes.Rodrigo Gutiérrez Viñuales, Buenos Aires, Istituto Italiano di Cultura, 2011
- Itinerario de la orden Dominicana en la conquista del Perú, Chile y el TUCUMAN y su convento del antiguo Buenos Aires, 1216-1807, Andrés Millé, Emecé Editores, 1964
Juntos vivieron y juntos murieron; Sergio Lucero; Buenos Aires; Editorial Claretiana; 2016 - Justicia, divorcio, alimentos y malos tratos en el Río de la Plata, 1799-1857, Mallo, Silvia; Investigaciones y Ensayos (Buenos Aires), #42, 1992
- La Avenida de Mayo, un proyecto inconcluso, Justo Solsona, Hector Hunter,; Nobuko; Buenos Aires; 1990
- La Catedral de Buenos Aires, L.G.de Loydi, Manrique Zago, Jorge Salatino, Manrique Zago Ediciones, 1994.
- La crónica oficial de las Indias occidentales, Rómulo Dl Carbia, La Plata, 1934
- La hermandad del Santo Cristo de Buenos Aires, E. Corbet France, Archivum, Buenos Aires, 1944
- La iglesia de la Inmaculada Concepción de Belgrano: aportes para su historia / Córdoba, Alberto Octavio.- Buenos Aires: s.e., 1969
- La Iglesia del Pilar, Buschiazzo, Mario J. (texto). Mann Hans (fotografia), Academia Nacional de Bellas Artes. Buenos Aires 1945
- La intimidad con la imagen en el Río de la Plata. De la visión edificante a la conformación de una conciencia estética, en DEVOTO, Fernando
- La excomunión del cura Arenas, Huarriz, Juan Carlos, Ateneo de Estudios Históricos «Parque de los Patricios». Buenos Aires 1974
- Ladrones de guante blanco: la corrupción porteña en tiempos de la South Sea Company (1713-1752); Lucio B. Mir; Editorial Biblos, 2008
- La manzana de las luces y el Colegio Nacional de Buenos Aires: estudio histórico; Vilardi, Julian A.; Furlong Cardiff, Guillermo (prologuista); Buenos Aires; Academia Literaria del Plata; 1939.
- La masacre de san Patricio, 20 años del martirio de la comunidad palotina;Eduardo Kime; Lohle-Lumen, 1991
- La pintura y la escultura en la Argentina (1783-1894).SCHIAFFINO, Eduardo, Buenos Aires, edición del autor, 1933.
- La Pirámide de Mayo y la Catedral del Buenos Aires (Prilidiano Pueyrredón, Joseph Duburdieu); Payro, Julio E., Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1961.
- La Recoleta de Buenos Aires, Andrés Mille, Buenos Aires 1952
- La Revolución del ´55, Isidoro Ruiz Moreno, Buenos Aires, Emecé, 1994
- La Virgen Generala: Estudio documental; Cayetano Bruno; Buenos Aires; Editorial Didascalia; 1954
- La Virgen María y todas las advocaciones en la República Argentina; Emilio Rodriguez; Buenos Aires; Ediciones Paulinas; 2001
- Las calles de Buenos Aires, sus nombres desde su fundación hasta nuestros días; Alberto Gabriel Piñeiro; Buenos Aires; Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires; 2003
- Las iglesias de la ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires, 1536-1810, Julio A. Luqui Lagleyze, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, 1981
- Las misiones jesuíticas del Guayrá, Buenos Aires, Ed. Manrique Zago, 1995.
- Las mil y una curiosidades de Buenos Aires, Buenos Aires, De Los Cuatro Vientos, 2007.
- LOS JESUITAS Y LA CULTURA RIOPLATENSE; Año 2004; Editorial Biblos; Autor: Guillermo Furlong.
- Los mercedarios en la Argentina, Eudoxio de Jesús Palacio, José Brunet, Buenos Aires Ministerio de Cultura y Educación] Ediciones Culturales Argentinas 1971
- Los salesianos en la Argentina, Raúl A. Entraigas, Editorial Plus Ultra, 1969
- María Auxiliadora, breve historia de la basílica de María Auxiliadora de Almagro en Buenos Aires; López, Juan Ignacio; Instituto Salesiano de Artes Gráficas, Buenos Aires,1996.
- Manual de las repúblicas del Plata, Michael George Mulhall, Edward T. Mulhall, Imprenta del «Standard», 1876
- Manual informativo de la ciudad de Buenos Aires; Instituto Histórico de la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires; Buenos Aires; 1981.
- Martín de Álzaga. Lozier Almazán, Bernardo, Ed. Ciudad Argentina, Buenos Aires, año 1998.
- Martínez de Fontes y la fuga del General Beresford, Oscar Tavani Pérez Colman, Oscar Ricardo Tavan, Buenos Aires, Editorial Dunken, 2005
- Memoria de Buenos Aires, Maria Villarino, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1979
- Mémoire et culture en Amérique latine: 8o colloque international du CRICCAL, Université de la Sorbonne Nouvelle–Paris III, 25, 26, 27 octobre 2002
- Misteriosa Buenos Aires, Manuel Mujica Lainez, Buenos Aires, Editorial de Bolsillo, 2005
- Monseñor León Federico Aneiros, segundo arzobispo de Buenos Aires: Ensayo biográfico, Rómulo D. Carbia, Escuela tip. Salesiana, 1905
- Mujeres protagonistas en la Iglesia del Siglo XX, Pedro Siwak, Editorial Guadalupe, 2004
- Nobiliario del Antiguo Virreynato del Río de la Plata, Calvo, Carlos, Buenos Aires, 1924
- Nuestra querida Villa Pueyrredón, Manuel Enrique Pereda, Buenos Aires, Del Carril Impresores, 1985
- Nuevo diccionario biográfico argentino(1750-1930), Vicente Osvaldo Cutolo, Editorial Elche, 1968
- Nuevo diccionario geográfico histórico de la Republica Argentina, Javier Marrazzo, R. Radaelli, 1921
- Nunca Más; Comisión Nacional por la Desaparición de Personas (CONADEP); Buenos Aires, EUDEBA, 2013
- Oficina de Prensa del Arzobispado de Buenos Aires, Rivadavia 413 5º Piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Oro y espadas, Daniel Balmaceda, Buenos Aires, Marea Editorial, 2006
- Páginas argentinas ilustradas, Eizaguirre, José Manuel, Casa Editorial Maucci Hermano, 1907
- Patrimonio y Arquitectura, blog de Laura Landoni
- Patrimonio Artístico Nacional- Inventario de bienes muebles- Ciudad de Buenos
Aires, Tomo III, , Academia Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, 2006. - Patronato, recursos de fuerza y escomuniones, Miguel Navarro Viola, M. Biedma 1887, Bueńos Aires .
- Pintura, Escultura y Artes Utiles en Iberoamérica, 1500-1825. GUTIERREZ, Ramón Madrid, Cátedra, 1995
- Principales Órganos de Tubos de la República Argentina blog de Rafael Ferreyra y David Merello
- Recen por él: La historia jamás contada del hombre que desafía los secretos del Vaticano; Marcelo Larraquy, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2013
- Relevamiento del archivo parroquial de San José de Flores, 1806-1824, Arnaldo Ignacio Adolfo Miranda, Editorial Dunken, 2006
- Reseña Histórica del Monasterio de Santa Catalina de Sena de Buenos Aires. UDAONDO, Enrique, Buenos Aires, 1945
- Retablos y Púlpitos / Imaginería. En: Historia General del Arte en la Argentina. SCHENONE, Héctor. Buenos Aires, Academia Nacional de Bellas Artes, 1983, Vol. I.
- Revista de Buenos Aires: Historia Americana, Literatura, derecho y veriedades, Miguel Navarro Viola, Vicente Gregorio Quesada, Impr. de Mayo, 1864
- Revista “Buenos Aires nos cuenta”, N° 6, 1988,
- Revista de Arquitectura no. 236, Agosto de 1940
- Revista de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina, 2001
- Revista nacional: Literatura-arte-ciencia, Uruguay Ministerio de Cultura, Uruguay Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1943
- Revista Siete Días Ilustrados, abril 1968
- Saavedra, el hombre de mayo: El hombre de mayo, Josefina Cruz, Ediciones Culturales Argentinas, Ministerio de Cultura y Educación, Secretaría de Estado de Cultura, 1980
- San Ignacio, la iglesia más antigua de Buenos Aires, María I. Soulés, Manrique Zago, 1997
- San José de Flores, bosquejo histórico del pueblo y parroquia (1609-1906), Rómulo D. Carbia, Arnoldo Moen; Hno, Buenos Aires, 1906
- San José de Flores, el pueblo y el partido(1580-1880), Arnaldo J. Cunietti-Fernando, Junta de Estudios de San José de Flores, 1977
- San Telmo / Casella de Calderón, Elisa // En: / Buenos Aires nos cuenta.- Buenos Aires.- No. 3, No. 4, Dic. 1982; Abr. 1983.-
- San Telmo: fundación y democratización de un barrio histórico; Grillo, Oscar; En: Medio ambiente y Urbanización. Buenos Aires.- Año 11, No. 46, Mar. 1994.
- San Telmo: Su pasado histórico, Manuel Juan Sanguinetti, Ediciones República de San Telmo, 1965.
- Santa Casa de Ejercicios Espirituales, Carlos Luis Oneto, Fundación Banco de Bostón, Hermanas del Divino Salvador, 1986
- Sarmiento y el arte de su tiempo. Garcia Martinez, J. A. , Buenos Aires, Emecé, 1979.
- Santa Cruz y la historia de un barrio, Silvia Fittipaldi, Ediciones Pasionistas, Buenos Aires, 1990
- Semblanza de Ceferino Namuncura, Nestor Alfredo Noriega, Rosario, Disdascaglia, 2007
- Serie bibliográfica Ciudad de Buenos Aires / Centro de Documentación Municipal (Buenos Aires).- Buenos Aires: CEDOM, 1980.-
- Templo de nuestra señora del Pilar, Reverendo Padre Carlos Martinez, Buenos Aires, G.Kraft, 1945
- Templo y parroquia de Nuestra Señora del Socorro: su historia / Camerucci, Agustín L. // En: / Boletín del Instituto Histórico.- Buenos Aires.- Año 3, No. 4, 1981
- Templos Jesuíticos-Guaraníes. SUSTERSIC, Bozidar Darko, Buenos Aires, UBA, Instituto Julio E. Payró de la Facultad de Filosofía y Letras, 1999, Serie monográfica Nº 3.
- Ulrico, Revista digital de historia y cultura de la Ciudad de Buenos Aires, agosto de 2015 – Año 2 – Nº 3
- Un drama pasional: (la tradición de Santa Felicitas). Oscar C. Bermudez, Imp. y encuadernación, Cuyo 1434, 1906
- Una ventana hacia otro mundo. Santa Catalina de Siena: primer convento femenino de Buenos Aires. BRACCIO, Gabriela, Colonial Latina American Review, Vol. 9, No. 2, 2000
- Ver, conocer, dominar. Imágenes de Sudamérica a fines del siglo XVIII. PENHOS, Marta. Buenos Aires, Siglo XXI, Editores Argentinos S.A., 1995.
- Víctimas y mártires de la década del setenta en la Argentina. Pedro Siwak, Buenos Aires Guadalupe 2000
- Villa Devoto, Caminando sus recuerdos (JEHVD-1993) , Edgardo O. Tosi
- Villa Devoto, Historia y significado de sus calles, plazas y avenidas (Dunken 1998), Alberto R. Gawronski
- Villa General Mitre en Historia de los Barrios de Buenos Aires; Cutolo, Vicente Osvaldo; Buenos Aires, 1998